6.2.25

Jaime Gil de Biedma (Que a vida passa mesmo)




Que la vida va en serio ya lo dijo el poeta, 
y así lo ratifica este lento descenso
a la nada, los continuos adioses
de amigos y parientes, la nostalgia
que a veces, como una densa nieblas
e nos viene de golpe hasta los ojos. 
Envejecer, morir..., pero que nadie
diga que fue inútil la vida, que
mejor haber sido piedra inerte,
naturaleza muerta en el origen
o una sombra sin cuerpo y sin mañana.
Nadie diga que no tiene sentido
este breve trayecto por la vida,
pues nos fue dado amar, y es suficiente
caudal para abrazar la infinitud,
pues nos fue dado el don de la belleza,
el misterio veraz de la palabra,
el vuelo de la música y el canto
de las aves, la inmensidad del mar... 

Que la vida va en serio lo sabemos,
pero también que nuestras manos sienten,
que nuestros labios besan, que se puede
mirar al horizonte sin temores
y, a nuestro paso, hacer que este camino
tenga un claro sentido, pese a todo.
Después morir, quedar en el recuerdo,
o ser, sin más, alondra en el olvido.
 

Jaime Gil de Biedma

 

Que a vida passa mesmo, disse-o já o poeta,
e assim o confirma este lento declinar 
para o nada, os contínuos adeuses
de amigos e parentes, a saudade 
que às vezes como a névoa 
nos bate de repente contra os olhos.
Envelhecer, morrer… mas que ninguém 
nos diga que foi inútil a vida, que
melhor seria ter sido pedra inerte,
natureza morta na origem
ou uma sombra sem corpo nem amanhã.
Ninguém diga que não tem sentido
este breve percurso pela vida,
pois que nos é dado amar, sendo
o caudal bastante para abraçar o infinito,
e foi-nos dado o dom da beleza, 
o mistério da palavra,
o voo da música e o canto
das aves, o imenso do mar… 

Que a vida passa mesmo, sabemos,
mas também que sentimos com as mãos,
que nossos lábios beijam, que podemos 
olhar sem temor o fio do horizonte
e, à nossa passagem, fazer que o caminho
tenha um claro sentido, apesar de tudo.
Depois, morrer, ficar na lembrança,
ou ser, sem mais, cotovia no esquecimento.
 

(Trad. A.M.)

 .